Lo mas curioso del caso es que el genero ha eclosionado de una manera tan brutal, que en un afan de aprovechar el momento, estan apareciendo obras tan surrealistas y absurdas, fruto de un ansia por sacar tajada del tiron de manera oportunista ( vease cosas tan raras y en mi opinion, tan deplorables y faltas de talento como "Orgullo y Prejuicio Zombie" y otras majaderias similares), que aparentemente da la impresion de que el tema ha degenerado ya hasta limites insospechados y que esta especie de "moda" ya ha alcanzado su cuspide y ya ha dado todo lo que podia dar de si.
Afortunadamente, la realidad es otra. A pesar de la aparente saturacion del mercado, y aun habiendo sido este genero tan vilipendiado con semejantes aberraciones, queda aun mucho que decir .
Por suerte, unos pocos autores se esfuerzan en ofrecernos trabajos merecedores de elogio, demostrando su capacidad y talento para ofrecernos titulos que realmente brillan por su calidad, su creatividad y por seguir asegurando nuestro entretenimiento, dejandonos satisfechos con el resultado.
Como todos sabreis, soy usuario y colaborador en el foro
Somos Leyenda , donde ,con gran satisfaccion por mi parte, he tenido el gusto de conocer a ciertos autores asiduos al mismo y que entre charla y charla, nos van poniendo al dia sobre sus proyectos y demas.

Se da la circunstancia de que son varios los que desde finales del año pasado y principios de este, han sacado a la luz sus ultimos trabajos o lo haran en breve, ambientados todos dentro del genero zombie.
Cada uno de su particular modo y enfoque, pero con algo mas en comun: Obras originales, trabajadas y que sin duda, demostraran ser algo mas que producto del oportunismo.
Si empezabamos Enero con buen pie, con la publicacion de los que son a mi parecer, los buques insignia de este genero ( "Los Caminantes", de Carlos Sisi y "AZ: LDO", de Manel Loureiro ), Febrero comienza igual de bien y los proximos meses no iran a la zaga en cuanto a titulos interesantes. Este año promete hacer las delicias de aquellos que sentimos debilidad por escenarios apocalipticos .
A continuacion, os presento un pequeño avance de lo que se avecina. A menos que me equivoque, todos los titulos incluidos en esta lista veran la luz gracias a la Linea Z de Dolmen Editorial.
-El pasado dia 3 de Enero salio a la venta "
Apocalipsis Island", de Vicente Garcia. El Director de Dolmen se estrena asi como escritor, con una novela trepidante que nos situa en Mallorca.
El mundo ya ha sufrido con anterioridad la amenaza zombie, pero los humanos, tras una larga y cruenta lucha por su supervivencia, lograron vencer esa guerra y en la actualidad, tienen a la plaga controlada. Al menos, hasta este momento....
"Apocalipsis Island" tiene un
blog propio, donde aparte de encontrar informacion sobre la novela, os topareis con que varios autores han escrito una serie de relatos paralelos que giran alrededor de la trama principal del libro y que suponen un extra al universo creado por Vicente.
"Apocalipsis Island"
Vicente Garcia
272 páginas.
PVP: 16,95 €
ISBN: 978-84-937544-0-2
- Cuando hace ya tiempo, Alberto Bermúdez Ortiz se puso a escribir una peculiar novela de zombies ambientada en España y que acabaria autoeditando el mismo en una tirada corta, poco podia imaginar que tiempo despues, tras excelentes criticas entre sus primeros seguidores y el boca a boca a traves de internet, alguien se fijaria en ella y esta acabase siendo publicada por una editorial seria como es Dolmen.
Humor.Gore. Politica. Amor.Terror.... Todos esos elementos conjugados de manera habil en un escenario tan reconocible y cercano y con unos personajes tan y tan nuestros que le han valido a la novela el titulo que tiene, merecidisimo y acertado y que nos da ya una ligera idea de por donde van a ir los tiros: "
Zoombi: el apocalipsis zombi con denominación de origen".
Una revision al genero que nos hara esbozar la sonrisa en mas de una ocasion.
-"Cronicas Necrologicas: Diario de un Zombie" es el titulo de la primera novela de nuestro amigo Sergi Llauser, mas conocido por sus compañeros de SL por Kinea.
El debut literario de este autor novel ha sido motivo de alegria para la mayoria de los que le conocemos y esperamos ansiosos a que su trabajo vea la luz, cosa que ocurrira entre Mayo y Junio de este año.
Como nos resumia el propio autor: " ...¨
Diario de un Zombi ¨ nos transporta a un mundo enterrado bajo las cenizas de la devastación, barrido por una pandemia de proporciones delirantes, donde el ser humano se ha extinguido casi por completo.
Pero lo que hace diferente a esta historia es que los hechos están narrados desde una perspectiva muy peculiar. No en vano, el protagonista es un zombi, que por causas, de momento, desconocidas, conservó su conciencia después de su transformación.
Tras unos primeros capítulos en los que se presenta al personaje, se empieza a desarrollar una historia de redención, de valores humanos y, sobretodo, de una insólita amistad, cuando el comportamiento frío, cínico e insociable de Erico, el protagonista, va cambiando asombrosamente después de conocer a una solitaria y misteriosa niña superviviente de 8 años de edad.
Poco a poco, y a lo largo de una épica aventura juntos, Erico conseguirá conectar de nuevo con su lado más humano, recobrando aquellos recuerdos y sentimientos que no experimentaba desde los tiempos en los que la sangre corría con lozanía por sus venas.
"
Diario de un Zombie", ambientada gran parte en una Barcelona post-apocalíptica, ofrece al lector una agradable lectura que arrancará sonrisas y lágrimas por igual. "
Aparte de los mencionados, aun me quedan pendientes unos pocos mas de los que aun no puedo facilitar mas que sus titulos y autores. Son obras que ya han sido aceptadas por la editorial,pero que aun estan pendientes de confirmar fecha de publicacion, por lo que hablare con mas profundidad sobre ellas cuando llegue el momento.
-Por un lado, tenemos un recopilatorio de relatos que vera a la luz durante este año y que llevara por titulo "Antologia Z". Lo mas reseñable de esta obra es que practicamente todos los autores que participan en ella son noveles, aunque la mayoria ya han hecho sus pinitos en diversos sitios de internet,tanto blogs, foros o concursos varios.
-Por otro, se publicara el ultimo trabajo de mi querido Juan de Dios Garduño, un viejo conocido por los lectores de este blog y un buen amiguete mio.
Resulta que el bueno de Juan tuvo la amabilidad ( y falta de sentido comun ) de dejarme el borrador de su proxima novela, para que le echase un vistazo y le diera mi opinion.

"Y Pese a Todo, el Mundo Todavia Giraba" es el titulo de esta novela inedita. Un autentico Survival con todas las letras, que recupera lo mejor del genero, volviendo a sus raices, algo que se agradece.
En la mejor linea de ese King de antaño, ese que nos angustiaba con situaciones desesperantes y enfrentando a sus personajes a un destino nada halagueño, Garduño consigue crear una atmosfera creible y envolvente, donde los que nos sentimos fascinados por el genero de "gente atrapada con algo acechando ahi fuera" nos sentiremos atrapados disfrutando de la narracion.
Lo mejor de la novela son los personajes. Con un pasado en comun, que tendra un peso importante en la obra, se nos presentan unos individuos con fuerte personalidad y ricos en matices, cosa que hace que la historia sea algo mas que una sucesion de hechos y desarrollando una subtrama realmente interesante, aparte de la historia principal de supervivencia.
Tres personas aisladas del mundo... si es que queda un mundo ahi afuera. Un escenario elegido a conciencia.Un paramo helado,donde el frio y la nieve son las notas dominantes y que son los encargados de crear la atmosfera ideal para que transcurra la accion y para que los miedos cobren forma.
Con momentos que recuerdan a Soy Leyenda, de Mathesson y otros en los que es inevitable que acudan a la mente referencias a "La Cosa" de Carpenter, veremos como estas tres personas se las apañan solos en un lugar tan inhospito como este, mientras intentan vivir dia a dia y se ven enfrentados a un enemigo terrible que acecha oculto en la nieve, esperando su momento .Solo puedo deciros que , dejando aparte algunos pequeños detalles, la novela me ha gustado muchisimo. Tiene un sabor añejo, de la vieja escuela. Un relato de terror, de supervivencia de los de antes.
Los protagonistas tienen una relacion anterior a los hechos que se suceden, viejas cuentas pendientes que no han sido saldadas y eso hace que sus relaciones y sus actos sean producto de ello, teniendo un gran peso en lo que ocurrira y en como los veremos.
Promete ser un autentico descubrimiento para aquellos que todavia no conozcais su obra. Y para los que ya hayais leido su anterior novela ( "El Caido"), os resultara evidente que Juan ha madurado muchisimo como escritor. Estoy deseando que se publique para ver como como queda finalmente esta magnifica historia.
Y en fin, amigos Lectores...Creo que eso es todo por hoy. Despues de esta megaentrada, os dejo hasta la proxima.
Nos vemos.